miércoles, 10 de febrero de 2016

Se roba 13 mil millones y lo nombran Ministro de Hacienda

A Mauricio Cárdenas Santamaría ya lo habían pillado robandose en 1998, 13 MIL MILLONES -ý no los ha devuelto- por el caso Dragacol(1) y en vez de estar en la cárcel es hoy Ministro de Hacienda; y lo han vuelto a pillar; esta vez en Reficar(2), el mega proyecto de la ampliación de la refinería de Ecopetrol ubicada en Cartagena.

-El Fiscal General de la Nación, Alfonso Gómez Méndez -1.998-, aseguraba por aquel entonces que la Fiscalía actuaría de oficio(3).
-El Procurador General de la Nación, Jaime Bernal Cuellar(3) -1998-. Está anlizando si hay irregularidades.
Mauricio Cárdenas Santamaria negocia una estafa de 26 MIL MILLONES con Reginaldo Brey, representante legal de Dragacol, para pagar dos contratos(3) para la rehabilitación y el dragado del rio Magdalena en el canal de acceso al puerto de Barranquilla y Cartagena, y entre las poblaciones de Barrancabermeja (Santander) y Regidor (Sur de Bolívar) cuyo valor inicial era de 4.000 millones, el Consejo de Estado declara responsable solidario al ex ministro Mauricio Cárdenas Santamaría en conformidad con el inciso segundo del artículo 40 de la ley 472 de 1998, por el valor no recuperado de los pagado en exceso”.
Su papi(4) es Jorge Cárdenas Gutiérrez, ex gerente de la Federación Nacional de Cafeteros, y ex Presidente de la Junta Directiva de la Federación Nacional de Biocombustibles, puesto al que renunció ante el nombramiento de su hijo; su hermana es embajadora en el Japón, Patricia Cárdenas, quien fue concejal de Bogotá y directora de la Asobancaria.
En agosto de 2012, JM Santos lo nombra Ministro de Hacienda en reemplazo de Juan Carlos Echeverry.
En 1993, con apenas 31 años, Virgilio Barco lo nombra viceministro de Industria, Comercio y Turismo del Ministerio de Desarrollo.
En enero/1994, Ministro de Desarrollo Económico en gobierno de César Gaviria.
Con Ernesto Samper en la Presidencia, Cárdenas volvió a Fedesarrollo.
Con Andrés Pastrana fue Ministro de Transporte entre 1998 y 1999.
En 1999 pasó a la dirección de Planeación Nacional, y en 2000 se retiró del gobierno
miembro de la Junta directiva de Ecopetrol y presidente de la Asociación Latinoamericana y Caribeña Económica (LACEA) durante el periodo 2008 – 2009.
http://www.lafm.com.co/noticias/piden-al-consejo-de-estado-el-165030
1-. http://www.semana.com/nacion/articulo/se-cae-dragacol/50943-3
2-. http://www.las2orillas.co/pesos-pesados-en-el-desfalco-de-la-refineria-de-ecopetrol-reficar/#.VqlX0SA93vw.facebook
3-. http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-860082
4-. http://lasillavacia.com/perfilquien/28131/mauricio-cardenas-santamaria


jueves, 4 de febrero de 2016

Los dueños de Buenaventura

A los "dueños" de Buenaventura no les importa mantener esa ciudad en mismisima inopia.
1- el Grupo Parody de la familia Parody Décheona, cuyo representante en la junta es Manuel Isaac Parody Décheona, hermano de Gina Parody -Ministra de Educación-.
2-. "El nivel de pobreza de Buenaventura es como el del Congo”. 80 por ciento de su población es pobre, de la cual 43 por ciento vive en la indigencia y otro 13 por ciento en la miseria. La mayoría de los 400.000 habitantes no tien...e agua potable.
Desde el cartel de Cali hasta los del Norte del Valle y el Pacífico han usado a Buenaventura como centro de operaciones para enviar toneladas de cocaína hacia Centroamérica y Estados Unidos.
Pobreza, indigencia, necesidades básicas insatisfechas y desempleo llevan décadas enquistadas, algo que no se compadece con la realidad fiscal del puerto.
Se reparten las multimillonarias ganancias del Puerto, mientras lxs ciudadanxs se mueren de hambre o lxs asesinan. Eso sin contar que gran flujo de dinero y coca se mueven por ahí.
-Gabriel Echavarria y José Albeto Vélez firmaron la fusión que los puso a trabajar juntos en junio del 2012
-el Grupo Harinera del Valle de la familia Paz Bautista, cuyo presidente es Alfonso Ocampo Gaviria.
-el grupo Ciamsa -Comercializadora internacional de azucares y mieles, cuyo representante legal es Carlos Mira.
-Compañía de Puertos asociados-, una empresa que resultó de la alianza en 2012 de Muelles El Bosque de propiedad de la familia Echavarria Obregón -herederos de don Hernán Echavarría en asocio con el Grupo español Erschip – familia Alvargonzález de Asturias- y el Grupo Argos.


1-. http://www.las2orillas.co/los-multimillonarios-duenos-del-…/
2-. http://www.semana.com/…/buenaventura-no-sale-de-su…/441244-3

martes, 27 de octubre de 2015

Edgardo Maya Villazón y familia


                                               Edgardo Maya  Villazón

                                         
                                                                Ángel Maya Daza
                                                                      Hermano




                                                                 Hernán Maya Daza
                                                                       Hermano


                                                                                                                                                                                     
                                                                  Jaime Blanco Maya
                                                                       Hermano
                                                               

                    


                                                                                                                                                
                                                              Hernando Molina Araujo
                                                                             Hijastro                                                                 

                               
             
                                                     Álvaro Araujo Castro
                                                               Sobrino        
                                                               


                                                                Álvaro Araujo Noguera    
                                                                          Cuñado

   





El encargado de vigilar el dinero de lxs colombianxs.
En 2004, Maya Villazón y el entonces Contralor General, Antonio Hernández Gamarra, se convirtieron en los abanderados de congelar las regalías. Lo curioso es que el plan de choque tocó a los alcaldes de la región, pero no al hijastro de Edgardo Maya Villazón, el gobernador Molina Araújo, que también tenía injerencia en el manejo de los recursos y contra quien había denuncias por desviación de dineros, que terminaron archivadas por la Procuraduría delegada para la Economía y la Hacienda, con sede en Bogotá.
Mientras los procesos contra los alcaldes avanzaron con celeridad y los cuatro últimos mandatarios de La Jagua de Ibirico, cabecera del eje carbonífero del Cesar, terminaron destituidos y en la cárcel en cuestión de días, una queja contra el Gobernador, presentada el 31 de agosto de 2005, fue resuelta a su favor dos años después, el 22 de enero de 2007, según consta en un documento radicado con el número 028-128706.
La familia de sangre del Contralor General de la República, Edgardo Maya Villazón:
1-. Hermano. En octubre del 2010, el Juzgado Penal del Circuito Especializado de Valledupar, condenó a Ángel Maya Daza a seis años de cárcel por los delitos de concierto para delinquir agravado, peculado por apropiación a favor de terceros, contratos sin el cumplimiento de los requisitos legales y perfidia.
Ante la Justicia, Maya Daza, conocido como ‘El Kiry’, aceptó que a finales de 2005, época en que era gerente del Hospital Rosario Pumarejo, utilizó ambulancias de este centro asistencial para trasladar paramilitares del Bloque Norte y transportarles armas y pertrechos.
2-. Hermano. Jaime Blanco Maya, condenado a 38 años de carcel, por los delitos de homicidio agravado y concierto para delinquir, por el asesinato de los sindicalistas de la multinacional Drummond Víctor Orcasita y Valmore Locarno.
3-. Hermano. Hernán Maya Daza, exfiscal delegado ante el Tribunal Superior de Valledupar, acusado de archivar de manera irregular una investigación en contra Enrique Alfonso Camargo Plata y Roberto Carlos Córdoba Guerra, investigados por porte ilegal de armas y por presuntos vínculos con grupos paramilitares.
3-. Absuelto por la CSJ.
4-. Hijastro. Exgobernador Hernando Molina Araujo, condenado por parapolítica y por el homicidio del profesor Óscar Enrique Montero Arias, que hacía parte de la comunidad indígena kankuama.

1-. http://www.verdadabierta.com/component/content/article/4014-los-nexos-de-angel-maya-daza-con-los-paramilitares
2-. http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-12580363
3-. http://www.semana.com/nacion/articulo/contralor-edgardo-maya-medio-hermano-en-lios-judiciales/410876-3
3-a- http://www.cacicastereo.com/index.php?option=com_k2&view=item&id=1850:corte-suprema-absolvio-a-exfiscal-hernan-maya-daza&Itemid=561
4-. http://www.elespectador.com/noticias/judicial/pruebas-contra-hernando-molina-exgobernador-del-cesar-articulo-545158
Más información en:
http://www.eltiempo.com/archivo/documento-2013/CMS-3504795
http://www.elespectador.com/noticias/judicial/piden-investigar-exprocurador-edgardo-maya-homicidio-articulo-403194
http://www.radiosantafe.com/2008/04/16/el-miami-herald-revela-vinculos-de-familiares-del-procurador-de-colombia-con-los-paramilitares/
http://www.pagina12.com.ar/diario/elmundo/4-82948-2007-04-08.html
http://www.elespectador.com/noticias/judicial/articulo-capturado-alvaro-araujo-noguera
http://www.elespectador.com/impreso/temadeldia/articuloimpreso193879-condenan-alvaro-araujo-castro-pactos-auc

martes, 20 de octubre de 2015

Impunidad total del Procurador General de Colombia

 

La impunidad con la que actua el Procurador Generald de la Republica de Colombia:
Todos los que aboslvió fueron condenados.
1-. Absuelve al ministro Diego Palacio y al embajador en Italia, Sabas Pretelt, vinculados al caso de la ‘Yidispolítica’. 
2-. La Procuraduría Delegada ante la Corte Suprema de Justicia solicitó la nulidad del proceso del ex senador Álvaro García Romero.
3-. El Procurador absolvió al ex senador Álvaro Araújo Castro de nexos con el Bloque Norte de las Auc.
4-. Procuraduría pide la absolución del ex Congresista, Mario Salomón Nader, investigado por sus nexos con el Bloque Élmer Cárdenas de las AUC.
5-. Siendo magistrado del Consejo de Estado, anuló las pruebas que habían contra él coronel Mauricio Santoyo para que pudiera calificar como aspirante a general.
6-. Siendo magistardo en el Consejo de Estado, absolvió al ex Congresista William Montes y a todos los ex Congresistas vinculados con el narcoparamilitarismo.
 7-. solicitó que se anulara la sentencia de primera instancia contra Luis Alfonso Plazas Vega
8-. Nepotismo. Nombró a:
Nombró a:
a-. Olga Lucía Cadavid, sobrina del magistrado Javier Zapata; quien a su vez intervino en la postulación del procurador.
b-. Olga Lucía García, hermana de la magistrada María Elizabeth García.
c-. José Fernando Gómez, hijo de la magistrada María Claudia Rojas Lasso.
d-.  Carmen Helena Gómez Segura, hija del magistrado Gustavo Gómez Aranguren.
e-. Aída Luz Granada Parra, esposa del magistrado Víctor Hernando Alvarado.
f-. Ana Josefa Velasco, esposa del Presidente de la CSJ, José Leonidas Bustos Martínez.



1-. http://historico.elpais.com.co/paisonline/notas/Septiembre262009/cortesuprema.html
2-. http://www.elespectador.com/articulo163392-procuraduria-exige-nulidad-proceso-de-alvaro-garcia
3-. http://www.verdadabierta.com/la-historia/2615-procuraduria-absuelve-a-araujo-y-contradice-a-la-corte-suprema
4-. http://www.elespectador.com/noticias/judicial/procuraduria-pide-absolucion-mario-salomon-nader-parapo-articulo-337032
5-. http://noticiasunolaredindependiente.com/2012/06/17/noticias/antes-de-se-procurador-ordonez-anulo-sancion-a-santoyo/
6-. http://www.semana.com/nacion/articulo/yo-absuelvo-tu-eliges/98019-3
7-. http://lasillavacia.com/historia/lo-que-el-procurador-olvido-mencionar-del-testigo-suplantado-del-caso-plazas-vega-25196
8-. http://lasillavacia.com/historia/los-seis-nombramientos-que-podrian-enredar-ordonez-37367

lunes, 19 de octubre de 2015

Turbay Quintero para de Contralor sospechoso a representante del Presidente de Colombia




                                               
 Julio César Turbay Quintero, hijo de Julio César Turbay Ayala -ex presidente de Colombia, 1978-1982: “reducir la corrupción a sus justas proporciones”-, y Amparo Canal; esta última cobra como viuda del ex presidente, 21.956.000 pesos.


Vinculado a múltiples casos de corrupción cuando ocupaba el cargo de Contralor General de la República, es nombrado representante del presidente en la CAR Cundinamarca.                                       
1-. 53 mil millones de pesos en 2.700  contratos de servicios.
2-. pasó de 179 contratos por 3.704 millones en 2006, a 1.003 por 18.247 millones en 2009
3-. Contralora ordenó reabrir dos polémicos procesos que Turbay Quintero había cerrado en su momento. El de Agro Ingreso Seguro y la investigación al Grupo Nule por lo sucedido con los retrasos en las obras de la calle 26, en Bogotá
El Gobierno Nacional firmó el decreto 0637 de 2015, con el que designa al ex contralor general, Julio César Turbay Quintero, como “representante del Presidente de la República ante el Consejo Directivo” de la CAR” de Cundinamarca
http://caracol.com.co/radio/2015/04/13/nacional/1428931140_715965.html

1-. http://www.eluniversal.com.co/cartagena/editorial/la-burocracia-de-la-contraloria
2-. http://www.elespectador.com/opinion/clientelismo-y-politiqueria
3-. http://www.noticiascolombianas.com.co/index.php/52272/julio-cesar-turbay-nombrado-en-la-car/